Acerca de la SCEM-UMSS

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (SCEM – UMSS), es una institución de carácter científico que cumple labores de investigación y fomento a la salud; siendo ésta apolítica, sin distinción de credo, raza e ideología y sin fines de lucro. Es reconocida a nivel departamental, nacional e internacional. Entre las actividades que realiza la S.C.E.M.-U.M.S.S. anualmente, se encuentra la organización de seminarios, cursos y talleres de capacitación en el área de Medicina Preventiva, Primeros Auxilios y otros de capacitación y actualización para futuros profesionales en el área de Salud; así como la difusión de información acerca de investigaciones y la forma correcta de realizarlas.
Esta es una forma más de difundir la ciencia... esperamos que les sea muy útil.

domingo, 8 de abril de 2012

1er CURSO EVALUADO DE MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA


 Durante el encuentro diario con los pacientes, el médico se enfrenta con multitud de interrogantes, a los cuales debe encontrar repuesta. Habitualmente la solución es hacer uso de la experiencia y del conocimiento médico acumulado, bien de forma personal o consultando a un colega más experto. En el caso de que no sea suficiente, se remite a libros de texto o lee una revisión reciente publicada en una revista médica.

La medicina basada en pruebas, en palabras de sus precursores "es la utilización concienzuda, juiciosa y explícita de las mejores pruebas disponibles, en la toma de decisiones sobre el cuidado de los pacientes".
 

JUSTIFICATIVO

Los profesionales en salud y estudiantes de medicina asumen retos académicos que implican una continua actualización de sus conocimientos y de integración de disciplinas dentro de su formación clínica tales como la Epidemiología Clínica, La Medicina Basada en la Evidencia, la Metodología de la Investigación, la Informática y Tecnología, las cuales son consideradas hoy, pilares de los avances en medicina. Los conocimientos de nuevas estrategias como el Internet y las bases de datos electrónicas constituyen ayudas fundamentales para la actualización constante de nuestros conocimientos y por esto deben formar parte de las herramientas básicas de la práctica médica.

OBJETIVO DEL CURSO

Preparar a los profesionales en salud y estudiantes de medicina para desarrollar los procesos de toma de decisiones clínicas en medicina, teniendo como marco de referencia las estrategias de la Medicina Basada en la Evidencia, integrando el quehacer clínico con la ciencia.
 

FECHA: 12 – 14 – 19 – 21 – 26 de abril de 2012

HORA: 18:00 a 21:00 pm días jueves (12 – 19 – 26 de abril)
              9:30 a 12:30 am días sábado (14 - 21 de abril).

LUGAR: Facultad de Medicinan “Dr. Aurelio Melean”- Aula Magna – 904 y Sala de Computos

CUPOS: 150 plazas
 

INVERSIÓN:
  • Médicos (residentes y profesionales): 70 bolivianos
  • Estudiantes de Universidades Privadas: 50 bolivianos
  • No socios SCEM- UMSS: 40 bolivianos
  • Socios SCEM – UMSS: 20 bolivianos
EXPOSITORES

  • Dr. Ciro Felipe Zabala Canedo - Director del Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés - IGBJ
  • Dr. Tito Grageda Soto - Docente Titular de Cirugia de la Facultad de Medicina - UMSS
  • Dr. Manuel Monrroy Delgadillo -Director Academico de la Facultad de Medicina - UMSS
  • Dr. Daniel Illanes - Jefe del Departamento de Internado Rotatorio de la Facultad de Medicina - UMSS
  • Dr. Fernando Jacobs -Docente Titular de Farmacología de la Facultad de Medicina - UMSS
  • Dr. Raúl O. Delgado -Docente Titular de Medicina Social y Familiar - UMSS
  • Dr. Jaime C. Villarroel S. - Docente de Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina - UMSS
CERTIFICACIÓN
  • Se otorgaran certificados en calidad de PARTICIPANTES APROBADOS, a los inscritos con una asistencia del 80% al Seminario Taller.
  • Se otorgaran certificados en calidad de PARTICIPANTES a los inscritos con una asistencia del 80% al Seminario Taller, no aprobados.
  • Se otorgaran certificados en calidad de ASISTENTES a los inscritos no aprobados.
TEMARIO:

  • Concepto y utilidad de MBE
  • Pasos y nomenclatura de MBE
  • Información Actualizada en Salud
  • Búsqueda de Información
  • Metanálisis
  • Aplicación de la MBE
  • Artículos médicos
  • Utilidad terapéutica
  • Aplicación Clínica de la MBE
AVALES DE:
  • Colegio Médico Departamental de Cochabamba
  • Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés
  • Facultad de Medicina "Dr. Aurelio Melean" - UMSS
  • Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina - UMSS
INSCRIPCIONES
Depositar en el número de cuenta:
301-50727840324 del BCP a nombre de María Barrios del 9 al 12 de abril del año en curso.

INFORMES
SCEM-UMSS Aula 205, Segundo Piso del Edificio de Medicina, Facultad de Medicina "Dr. Aurelio Melean" - UMSS Av. Aniceto Arce #0357.
Facebook: http://www.facebook.com/sociedadcientifica.medicina
Blog: http://www.scem-umss.blogspot.com/
O puedes contactarte a cualquiera de estos números celulares:

  • Agda 76412808
  • Stephanie 76968858
  • Yerko 70706023

jueves, 1 de marzo de 2012

Curso de Metodología de la Investigación y Actualización en Redacción de Artículos

Curso Teórico Práctico Evaluado

Fechas: del 19 de marzo al 6 de abril de 2012
Días y Horas: de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 hrs
Carga Horaria: 105 Hrs Académicas


Inversión y Requisitos: 
Inscripciones abiertas, a través de la cuenta bancaria 301-50727840-3-24 en el BCP (agente al frente de la Facultad en la Av. Aniceto Arce o cualquier agencia/agente BCP) depositan la cantidad que corresponde. 
En caso de ser no socios deben llevar además una fotocopia de su CI o Carnet de estudiante para la impresión de los certificados y el recibo de caja por aportes estudiantiles de esta gestión (para asegurar ser alumnos de UMSS) o en caso de pertenecer a universidades privadas indicar la universidad privada a la que pertenece y fotocopia de su CI. En caso de ser socios deben portar su recibo de inscripción.
  • 110 Bs Socios
  • 130 Bs No Socios (UMSS)
  • 160 Bs No Socios (Universidades Privadas)
  • 180 Bs Médicos y Residentes
 Una vez que tengas la papeleta de depósito y los papeles te apersonas a oficinas de la SCEM - UMSS en la Facultad de Medicina de la UMSS (Av. Aniceto Arce N° 0357), Edificio de Medicina, Aula 205. En las oficinas se te hará entrega de un recibo que certifica tu inscripción y con el cual podrás ingresar a las clases. CUPOS LIMITADOS (60).

viernes, 6 de enero de 2012

CONVOCATORIA PÚBLICA, DIRECTORIO SCEM-UMSS

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina – Universidad Mayor de San Simón, convoca a todos los estudiantes regulares de la Facultad de Medicina (Universidad Mayor de San Simón) interesados en participar del concurso de méritos para optar a los cargos de:

CARGO (Nro. DE VACANTES)
  • Director Científico SCEM (4)
  • Director Académico SCEM (4)
  • Director Logístico SCEM (3)
  • Director Informático SCEM (2)
  • Director Sociocultural SCEM (2)
  • Director en Relaciones Exteriores SCEM (2)
  • Director en Prensa y Propaganda SCEM (2)
  • Director CPRII SCEM (1)
  • Director CP-AIS SCEM (1)
  • Director CP-EM SCEM (1)

Los interesados deberán recabar los requisitos del cargo, presentación de documentos y proyectos, así como el formulario único de postulación a partir de la fecha en la dirección web:  www.facebook.com/sociedadcientifica.medicina en la cual deben escribir su correo electrónico para obtener datos de postulación y formularios a llenar. 

La fecha máxima para la presentación de la documentación de postulación vence el día jueves 19 de enero de 2012 a hrs: 18:00, de forma impostergable. La entrega y envío de las postulaciones y documentos deberá ser realizada únicamente por el correo electrónico scem.umss.cbba@gmail.com

Postulaciones que no envíen el formulario único de postulación debidamente llenado, Kardex de la Carrera de Medicina, proyecto personal para la ocupación del cargo y Curriculum Vitae, no serán tomadas en cuenta en el proceso de reclutamiento y selección de Directorio.

Sobre el proceso de selección

El proceso de selección se dividirá en tres fases, la primera fase de entrega de documentos y proyectos, explicados anteriormente; la segunda fase de selección a través de entrevistas con el ejecutivo de la gestión 2011-2012; finalmente una tercera fase de posesión para la ocupación del cargo.

Sobre lo anterior, SOLAMENTE al Comité Científico, es decir, postulantes a Director Científico SCEM reemplazarán la segunda fase por un examen tomado sobre conocimientos acerca de investigación. Los requisitos para formar parte de cada comité, porcentajes de calificación, requisitos y otros podrán ser consultados a través de la dirección web: www.facebook.com/sociedadcientifica.medicina

Para cualquier duda o consulta deberá comunicarse al número 76968858 o visitar la dirección web antes mencionada.

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

El resultado de cada etapa del proceso de cada uno de los cargos convocados, serán publicados tanto en la página Web de la SCEM – UMSS, como en los paneles de las oficinas de la institución. El resultado final del proceso se publicará por los mismos medios, mínimamente CINCO días antes que el postulante elegido asuma funciones en el cargo que se postuló. Finalmente, velando por la transparencia de estos procesos, se informa a los postulantes que la documentación generada en cada una de las fases (Evaluación Curricular, Evaluaciones Técnicas y Entrevistas), de cada uno de los cargos convocados, estará a disposición de los postulantes que así lo requieran en las oficinas de la SCEM – UMSS, Cochabamba en el aula 205 del Edificio Nuevo, Facultad de Medicina “Dr. Aurelio Melean” Av. Aniceto Arce #225.

Atentamente,

C. Stephanie Alanez Claure